5 Tips para cortar las uñas de tu perro sin estrés

Sabemos que cortar las uñas de tu mascota puede ser una misión imposible, especialmente si tu mascota no se queda quieta o entra en pánico cuando ve el cortaúñas. ¿Sabías qué mantener sus uñas cortas no solo es cuestión de estética? Se deben cortar principalmente por su salud, bienestar y comodidad.
Cuando las uñas crecen demasiado pueden causar un dolor al caminar, si se quiebran o encarnan pueden causar accidentes como caídas.
Te preguntarás… ¿cada cuánto es recomendable cortarlas?
Varia de acuerdo a su actividad y a la superficie donde camina, lo normal sería revisarle las uñas 1 vez al mes.
¡Descubre cómo cortarle las uñas a tu mascota sin estrés!
- Si nunca lo has hecho puede ser algo confuso para tu mascota, empieza de poco a poco y dale un premio para que asocie el momento con algo positivo
- Elige el cortaúñas adecuado que sea de buen tamaño, si el ruido lo asusta puede ser una lima eléctrica
- El mejor momento para hacerlo es cuando se sienta relajado, lo recomendable es después de su paseo o de una siesta. ¡Utiliza una voz suave y demuéstrale mucho cariño!
- Identifica la parte correcta de la uña, es decir, evita cortar la parte rosada porque ahí están los vasos sanguíneos, si tu perrito tiene las uñas negras corta poco a poco y observa el centro. Si se ve de un tono gris claro ya no continúes.
- ¡Recompénsalo después de cada corte! Es muy importante que sea una buena experiencia para que no lo relacione con algo malo que le cause ansiedad.
Si tu mascota se pone agresiva o por miedo empieza a temblar lo recomendable es llevarla con un estilista canino profesional porque cortarle las uñas no debe de ser negativo. ¡Este hábito puede volverse parte de la rutina!
Con paciencia, amor y muchos premios se puede conseguir el corte de uñas.